Los líderes visibles del movimiento de autodefensas en Michoacán arrastran antecedentes penales por narcotráfico y en algunos casos son señalados por secuestros y homicidios.
1
José Manuel Mireles Valverde2
Hipólito Mora3
Estanislao Beltrán, "Papá Pitufo"4
Juan José Farías Álvarez, "El Abuelo"5
Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, "El Fruto"6
Uriel Farías Álvarez, "El Paisa"7
Gregorio López, "Padre Goyo"8
Martín Barragán9
Rafael Sánchez Moreno, "El Pollo"10
Luis Antonio Torres, "Simón" o "El Americano"El líder más visible de todo el movimiento. Cabeza de las autodefensas en Tepalcatepec.
Organizó el levantamiento contra los Caballeros Templarios el 23 de febrero de 2013, de manera simultánea con el grupo de Hipólito Mora en La Ruana.
Estuvo al frente de las caravanas de comunitarios en levantamientos en diversos municipios de Tierra Caliente.
El 5 de enero sufrió un accidente aéreo en La Huacana. Fue hospitalizado en el DF y regresó el 21 de febrero a Michoacán.
Fue desconocido por otros líderes de autodefensas como vocero cuando desmintió la afirmación del Gobierno federal de que las autodefensas se desarmarían y se desintegrarían tras la entrada de las fuerzas federales. Con antecedentes penales por posesión de mariguana, retomó la vocería del Consejo de autodefensas al regresar a Michoacán.
Segundo líder más visible del movimiento. Organizó a las autodefensas en La Ruana y el 23 de febrero de 2013 anunció su conformación contra lo que ha dicho eran abusos y extorsiones de los Caballeros Templarios. Fue detenido y consignado por la Procuraduría michoacana por su presunta participación en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, "El Pollo", y José Luis Torres, "Nino Torres", el 8 de marzo en un brecha de Buenavista Tomatlán. Encabezó la incursión de comunitarios en Apatzingán junto al Padre Goyo el pasado 9 de febrero, sin el consentimiento de otros líderes.
Comenzó a ser más visible a partir de la toma de los comunitarios de La Huacana y otros municipios situados al sur de Apatzingán. Con el accidente de Mireles, tomó la vocería del consejo de autodefensas. Es uno de los líderes más visibles del "Pacto de Tepalcatepec", que el Gobierno federal, a través de Alfredo Castillo, firmó el 27 de enero. En la zona de Tierra Caliente, se le identifica como un cercano de Rafael Sánchez Moreno, "El Pollo".
Identificado por la PGR como ex integrante del Cártel del Milenio o de Los Valencia, fue detenido primero en 1998 por posesión de mariguana, y luego fue apresado de 2009 a 2012, condenado por posesión y portación de arma de fuego y algunos gramos de hachís. La PGR busca de nuevo su aprehensión por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, en un caso que aún se está litigando en tribunales. El 5 de febrero participó en una reunión en Tepalcatepec con el Comisionado federal Alfredo Castillo, Hipólito Mora, Rafael Sánchez, "El Pollo", en la que los civiles armados planearon la entrada coordinada con fuerzas federales a Apatzingán.
Ex Presidente Municipal de Aguililla por el PRD y preso durante el famoso "Michoacanazo", donde se le acusó de colaborar con el narcotráfico. En diversos testimonios ventilados en las redes sociales, lo relacionan con Los Caballeros Templarios y lo acusan de reclutar a varios de ellos en los grupos de autodefensa, entre los que se encuentran Salvador Revuelta, "El Chava" y Ramón Rebolledo, identificados como pistoleros. Además, es señalado de ser parte de una cadena de extorsiones y moches por los recursos federales etiquetados a la región de Tierra Caliente. Usuarios de las redes sociales afirman que Comparán Rodríguez fue visto en Aguililla en reuniones con Nazario Moreno "El Chayo".
Ex Alcalde de Tepalcatepec por el PRI y hermano de Juan José Farías Álvarez, "El Abuelo". También fue preso por el "Michoacanazo" y, junto con su hermano, orquestó la toma de Tepeque para expulsar al Edil Guillermo Valencia, para asumir el control del Ayuntamiento. En las redes sociales se afirma que pretende contender en las próximas elecciones para la Alcaldía de Tepalcatepec. Es uno de los principales líderes de los grupos de autodefensa que sostienen una interlocución con el Gobierno federal.
Vicario de la diócesis de Apatzingán, adquirió notoriedad a finales de 2013, cuando los integrantes de las autodefensas estrecharon el cerco de Apatzingán. Fundó la organización CCRISTOS, desde la que llamaba a los apatzinguenses a denunciar a los Templarios. Una de sus demandas era la destitución del Alcalde priista Uriel Chávez. El 2 de marzo presidió la instalación de un "consejo ciudadano" que desconoció al Alcalde Chávez, a quien el cura acusa de ser responsable de la desaparición de 300 personas. Cinco días después, el 7 de marzo. Chávez retomó el cargo y Mireles, Mora y Beltrán desconocieron las protestas contra el Alcalde en un acuerdo firmado con el comisionado Castillo.
Líder de autodefensas participó en el encuentro con el Comisionado federal para Michoacán, Alfredo Castillo, el pasado 5 de febrero en Tepalcatepec. Tiene una denuncia por secuestro de parte de René Valencia Reyes y su padre José Valencia López, familiares del Alcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes. Fue dirigente del PRI en Tepalcatepec y está identificado políticamente al grupo de los Farías Álvarez. Firmó el documento del Pacto de Tepalcatepec.
Limonero originario de La Ruana, formó su propio grupo de autodefensa, al que fue posicionando. Fue uno de los dirigentes que se reunió con Alfredo Castillo en Tepalcatepec el 5 de febrero junto con "El Abuelo". En esa reunión urgió al comisionado federal a coordinar la entrada de los comunitarios a Apatzingán. En redes sociales, era acusado de pertenecer a los Templarios, a la Familia y a Los Zetas. Su cuerpo fue hallado el 8 de marzo en un brecha de la comunidad 18 de marzo, en Buenavista, completamente calcinado. Junto a él estaban los restos de José Luis Torres, "Nino Torres", padre de un cercano colaborador de la senadora perredista Iris Vianey Mendoza. Era conocida en La Ruana su enemistad con Hipólito Mora.
Su nombre comenzó a figurar a finales de 2013, luego de la aparición de grupos de autodefensas en La Huacana, Parácuaro, Nueva Italia y otros municipios cercanos a Apatzingán. Es señalado por algunos sectores de las autodefensas como responsable de secuestros y asesinatos. El 9 de marzo, hombres bajo su mando tomaron control de La Ruana y fueron acusados de querer desarmar a los seguidores de Hipólito Mora. En el grupo de "El Americano" estarían también personajes identificados como Beto Gutiérrez "El Tragabalas" o "El 5" y José Alvarado, "El Burrito". Tras el incidente en La Ruana, fueron acusados de querer imponer de nuevo a los Templarios en Buenavista y La Ruana. Se le ha vinculado también con "Los Viagras".
Versiones extraoficiales indican que el apoyo de este personaje, al que se señala como vinculado a los Templarios, fue fundamental para que las autodefensas pudieran expandirse hacia El Chauz, Zicuirán y La Huacana y posteriormente a Parácuaro y Nueva Italia y finalmente desencadenar la toma de Apatzingán. Sectores aseguran que un pleito entre Gallegos Godoy y Enrique Plancarte "El Kike", provocó que este se sumara a las autodefensas comandadas por Mireles a mediados de diciembre de 2013.
Asumió el 1 de enero de 2012. Grupos de autodefensa lo vinculan con Los Caballeros Templarios e incluso se afirma que es sobrino del extinto Nazario Moreno. El 2 de marzo, un grupo comandado por el Padre Goyo lo desconoció. En un discurso al día siguiente en la plaza principal, el Edil acusó al religioso de "viejo mentiroso", y después tuvo que salir escoltado por la Policía Federal. Regresó al cargo el 6 de marzo, al mismo tiempo que el Gobierno federal firmaba un acuerdo con Mireles, Mora y Beltrán para "desconocer" las protestas contra Chávez Mendoza.
Electo por el PRI, asumió el cargo el 1 de enero de 2012. El 28 de abril de 2013 salió de Tepalcatepec tras ser amenazado por los grupos de autodefensa que lo acusan de colaborar con Los Caballeros Templarios. Desde ese entonces, despacha desde Morelia. Valencia tiene como enemigos políticos a los hermanos Farías Álvarez, a quienes responsabiliza por la hostilidad en su contra. El 13 de febrero solicitó licencia para ausentarse dos meses del cargo, pero el Congreso lo rechazó.
Expulsado el mismo día del levantamiento de las autodefensas en Buenavista Tomatlán el 23 de febrero de 2013, Torres fue restituido en el cargo este 10 de marzo, luego de la detención de Hipólito Mora y la llegada de hombres armados bajo el mando de "El Americano". Torres fue el primero en poner una denuncia penal por despojo contra los grupos de autodefensa el 28 de febrero de 2013. Afirma que no tiene problemas con los grupos de policías comunitarios, a excepción de Mora, quien lo ha señalado como vinculado con Los Caballeros Templarios.
Expulsado del municipio en junio de 2013, Cruz Valencia ha señalado que recibió amenazas de los grupos de autodefensa que operan en la demarcación. Los comunitarios lo acusan de corrupción y de malgastar el erario. Han pedido que se declare su ausencia formal del cargo. Cruz señala que los civiles armados están metidos en el narco, que le pidieron 300 mil pesos a la semana y que contratara a 60 personas como aviadores. Hasta la fecha no ha regresado a su localidad.
Conformado por los hermanos Sierra Santana, operan principalmente en Pizándaro, municipio de Huetamo, pero también en La Unión y Petacalco. Se les atribuyen secuestros y fabricación en laboratorios clandestinos de droga sintética. A fines de 2013, se habrían escindido de Los Caballeros Templarios al mando de Servando Gómez Martínez, "La Tuta". En videos en redes sociales, presuntos miembros de este grupo afirman trabajar con El Americano y vender la droga al Cártel Jalisco Nueva Generación. Grupos de autodefensas han cuestionado que se hayan sumado a la lucha de los policías comunitarios.
En redes sociales se empieza a hablar del Cártel H3, sobre todo a partir de la muerte de Rafael Sánchez, "El Pollo". De acuerdo con estas versiones, integrantes de este grupo tomaron La Ruana en el intento de detener a Hipólito Mora. Son identificados como miembros de este grupo Miguel Ángel Gallegos Godoy "Migueladas", Fernando Rosales Reyes, diputado priista en el Congreso local por Múgica; Casimiro Quezadas Casillas, Presidente Municipal de Múgica; Luis Torres "El Americano" y otros.