Créditos
Editora:
María Elena Esparza
Diseño:
Maira Cortés
Referencias:
La representación
de lo feo,
Immanuel Kant
Historia de la belleza, Umberto Eco
©Derechos Reservados
México, 2013
Lo 'feo' en el arte
En el terreno de los monstruos y seres sobrenaturales, el artista
que los representa responde a un ánimo de curiosidad, de explorar
lo imposible o lo exótico.
En la Edad Media, a los monstruos se les atribuían cualidades morales, con el paso de los siglos serán vistos sólo como una curiosidad natural. Hoy, se ubican en el terreno de la fantasía.
En el arte, se les empezó a plasmar como seres necesarios para apreciar por contraste la belleza del conjunto, es decir, del mundo.
Con la llegada de la sensibilidad cristiana, el dolor, el sufrimiento, la muerte, la tortura y las deformaciones físicas de víctimas y verdugos adquirieron un papel central en la creación artística.