Créditos
Editora:
María Elena Esparza
Diseño:
Maira Cortés
Referencias:
La representación
de lo feo,
Immanuel Kant
Historia de la belleza, Umberto Eco
©Derechos Reservados
México, 2013
Lo 'feo' en el arte
El terror de lo informe y la deformidad, de la vulgaridad y la atrocidad lo tenemos a nuestro alrededor representado en una gran cantidad
de figuras, desde los pigmeos hasta las deformidades gigantescas.
En el siglo 20, Theodor Adorno interpretó la fealdad como una forma de rebeldía contra el arte superficial que adormece la conciencia.
La obra de Picasso, Schönberg o Munch es una manifestación contra la opresión porque acoge el infortunio, en vez de protestar contra él.
Solo una clase de fealdad no puede ser representada conforme a la naturaleza sin echar por tierra toda satisfacción estética: la que provoca asco.
¿Cómo se ve?
Elige la 'peor'