La tragedia en el Casino Royale, que costó la vida a 52 inocentes, destapó una cloaca de corrupción que involucra a jueces,
magistrados y funcionarios públicos y evidenció irregularidades como que el negocio operaba sin permiso y con el aval de Protección Civil
del Estado a pesar de contar con una puerta de emergencia falsa.
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
5 enero
En un hecho fortuito, Fuerza Civil detiene
a Baltazar Saucedo Estrada, alias
"El Mataperros", uno de los capos más buscados a nivel nacional y señalado
por la PGR como uno de los líderes Zetas que ordenaron el ataque al Casino Royale.
Inicialmente el criminal fue presentado en el cuartel de Seguridad Pública del Estado como Aurelio Lares Cisneros, de 38 años, capturado horas antes por cobro de piso y "halconeo" junto con un cómplice.
4 enero
El Procurador de Justicia, Adrián
de la Garza, informa que dentro
de la investigación del ataque contra
el Casino Royale hay funcionarios estatales y municipales que han acudido
a declarar en torno al caso, pero no revela cargos ni los nombres.v
12 enero
Los casinos Riviera o Palazzo,
en Guadalupe, y Fantastic, en Escobedo, ligados al dueño del casino Royale, Raúl Rocha Cantú, son clausurados en un operativo en el que participaron la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Salud del Estado y los Municipios.
17 enero
Se revela que José Alfonso Solís, ex Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, no fue despedido ni tampoco renunció a su cargo, como lo anunciaron el Gobernador Rodrigo Medina y el Alcalde Fernando Larrazabal, sino que se retiró jubilado.
16 enero
21 enero
Luego de años de vertiginosas ganancias, la derrama económica de las casas
de juego caen en 7.8 por ciento en el 2011, de acuerdo con la firma PricewaterhouseCoopers (PwC), los casinos ganaron 589 millones de dólares, 50 millones de dólares menos que en el 2010.
México es el segundo país de América Latina con mayores ganancias, sólo detrás de Argentina.
El Congreso local consuma el veto para la autorización de más casinos en Nuevo León al aprobar en segunda vuelta una reforma constitucional que prohibe el uso de suelo de casinos y casas de apuestas.
La modificación a los Artículos 23 y 132 de la Constitución local, parte del paquete que el Gobernador Rodrigo Medina envió seis días después de que un grupo armado prendió fuego al Royale, entra en vigor el 9 de febrero.
4
26 enero
La PGR presenta cargos penales contra Heriberto Lazcano Lazcano, "El Lazca", uno de los fundadores de los Zetas y uno de los capos más buscados del País,
por el ataque al Casino Royale.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirma que la Segob no cumplió en el 2010 con la revisión de las operaciones y el funcionamiento
de centros de apuestas en el País,
entre ellos la del Casino Royale.
.....................................................................El informe de la Cuenta Pública 2010 entregado a la Cámara de Diputados revela que la dependencia carece de un protocolo de revisión para los casinos.
1 febrero
Inicia el desahogo de 447 pruebas por el caso Royale dentro del proceso que en el Juzgado Primero Penal de Monterrey
se le sigue a 10 implicados en
el ataque.
16 febrero
25 febrero
A seis meses de la masacre en el Casino Royale, sobrevivientes del incendio y familiares de los fallecidos continúan
en espera de la ayuda prometida
por las autoridades estatales y federales.
Familiares de las víctimas anuncian que buscan fondos para contratar a peritos internacionales que habrían participado en la investigación de la muerte del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.
19 marzo
El Congreso local aprueba por mayoría reformas a la Ley de Protección Civil del Estado, que pretende obligar a los casinos a endurecer las medidas de seguridad en los inmuebles.
Las medidas contemplan exigir a los negocios contar con unidades internas de respuesta que ayuden a manejar la situación en caso de incendios o emergencias. No se establece ningún plazo para que los negocios cuenten con estas unidades.
6 marzo
El Congreso local aprueba por unanimidad reformar la Ley de Justicia Administrativa para adherir nuevos supuestos y evitar que se otorguen suspensiones que permitan el funcionamiento y la instalación de los casinos en el Estado.
El Ejército abate en los límites
de Nuevo León con Tamaulipas
a Francisco Medina Mejía,
"El Quemado", señalado como uno de los autores intelectuales del incendio del Casino Royale.
2 abril
El gerente de turno del Casino Royale, José Cano Palacios, comparece ante el Juzgado Primero Penal de Monterrey para rendir su declaración en relación
a lo ocurrido el 25 de agosto.
El empleado asegura que no le constaba nada de lo sucedido, ya que no estuvo
en el momento en que los delincuentes llegaron.
4 abril
18 abril
En un juicio que todavía no concluye,
la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concede al municipio de San Pedro una suspensión provisional contra la expedición de cualquier permiso de casino o casa de apuestas que emita
la Secretaría de Gobernación.
Se revela que por consignar mal
el expediente, la PGR falló en su intento
de conseguir las aprehensiones de tres
ex funcionarios de la Secretaría
de Gobernación y tres apoderados de casas de juego, incluido Arturo Rojas Cardona, hermano de Juan José Rojas Cardona, el llamado "Zar de los Casinos". Al menos uno de los permisos era utilizado
por el Casino Royale.
19 abril
21 abril
25 abril
Familiares de las víctimas son atendidas por personal de la Procuraduría Social
de Atención a Víctimas del Delito, en forma individual, para darles seguimiento
a demandas que fueron planteadas tras
la masacre.
Al cumplirse ocho meses del ataque que causó 52 muertes de inocentes en el Casino Royale, familiares de las víctimas reciben un compromiso por escrito de ayuda de parte de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito para cumplir las promesas de apoyo que hicieron el Presidente Felipe Calderón
y su esposa, Margarita Zavala.
4
27 julio
Un grupo ataca con ráfagas de fusiles
de asalto y una granada, que no detonó,
el exterior del Casino Revolución.
Por el atentado sólo se reportaron daños materiales y el negocio nunca dejó de operar.
12 julio
La PGR fracasa en definitiva en su intento por lograr órdenes de aprehensión contra tres funcionarios de la Segob y tres apoderados de casas de juego de Monterrey, entre ellos un hermano
de Juan José Rojas Cardona "El Zar
de los Casinos".
El Segundo Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal, a cargo del magistrado Ricardo Paredes Calderón, rechaza librar las órdenes de captura contra los acusados por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, en el expediente 94/2012.
20 agosto
Se publica que de ser presentado como el autor intelectual del incendio del Casino Royale, Carlos Alberto Oliva Castillo,
"La Rana", alto mando de los Zetas, pasó a ser beneficiado como testigo protegido de la PGR. La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) dio a Oliva el nombre clave de "Sérpico", bajo el cual ha rendido diversos testimonios sobre las actividades delictivas de los miembros de su organización, revela la indagatoria PGR/SIEDO/UEITA/071/2012.
.....................................................................
Se publica que mientras
la casa gana con el surgimiento de nuevos centros de apuestas, las promesas lanzadas por autoridades de los tres niveles de Gobierno después de la tragedia del Casino Royale se disipan como el humo del incendio
que acabó con la vida de 52 inocentes.
.....................................................................
Tras el atentado, el Gobernador Rodrigo Medina; el entonces Alcalde Fernando Larrazabal; el Presidente Felipe Calderón;
la Primera Dama, Margarita Zavala, y el desaparecido Secretario de Gobernación, Francisco Blake, apostaron a una de las estrategias más socorridas para enfrentar una crisis: prometer.
.....................................................................
Carlos Alberto Oliva Castillo, "La Rana", autor intelectual del incendio del Casino Royale y alto mando de los Zetas, pasa
a ser beneficiado como testigo protegido de la PGR.
19 agosto
Se publica que a seis días de cumplirse
un año de la masacre, la justicia para las víctimas del Royale y sus deudos está muy lejos y los procesos contra 26 detenidos acumulan kilos y kilos de papel, mientras que el desahogo de pruebas para llegar
a una sentencia se retrasa. Pese al cúmulo de evidencias en su contra, los acusados han decidido defenderse ante dos jueces que los procesan y no han determinado
un plazo para dictar sentencia.
.....................................................................
En el Juzgado Primero de
lo Penal de Monterrey se inició
el 27 de octubre de 2011
el proceso 203/2011-III, que consta de 15 tomos y 15 anexos, donde se acusa a 10 jóvenes
de participar activamente en el ataque al casino.
22 agosto
El Procurador estatal, Adrián de la Garza, asegura que solicitarán al Juez del fuero común aplicar la pena máxima de 50 años de prisión para los 18 autores de la masacre del Casino Royale.
El Gobernador Rodrigo Medina declara que sería ideal construir un “memorial” en el lugar donde está el Casino Royale para honrar a las 52 víctimas de la tragedia.
23 agosto
24 agosto
26 agosto
Justo cuando deudos de las víctimas de la masacre del Casino Royale instalarían una vigilia en el lugar, dueños de la casa de apuestas colocan una malla para prohibir el paso.
Frente a la fachada ennegrecida
de lo que fue el Casino Royale, deudos
de las víctimas instalan una vigilia para recordarlos.
4
29 de Septiembre
Samara Pérez Muñiz, quien estuvo presente en el ataque al Casino Royale, donde además perdió la vida su hijo, declara como testigo en el proceso contra los presuntos responsables del atentado que cobró la vida de 52 personas.
11 octubre
El vocero estatal de seguridad, Jorge Domene, revira sobre el caso del Casino Royale al asegurar que fue malinterpretado cuando afirmó que la investigación del ataque es caso cerrado, porque se refería solamente a la parte policiaca de los presuntos responsables.
10 octubre
14 octubre
Con la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, "El Lazca", fundador y líder de los Zetas, el Gobierno del Estado da por cerrado el caso del ataque al Casino Royale en cuanto a detenciones, asegurando que ya no hay más personas señaladas como responsables.
El Primer Tribunal Colegiado en materia penal confirma un amparo concedido por un juez de distrito contra una orden de aprehensión emitida para Raúl Rocha Cantú, dueño del Casino Royale.
25 octubre
El subprocurador de la PGR, Cuitláhuac Salinas, confronta públicamente al Gobierno de Nuevo León al deslindarse de los peritajes de seguridad industrial
y protección civil, y señalar que estos competen a la Procuraduría estatal.
24 octubre
La Comisión Especial investigadora
del Congreso local aprueba su informe definitivo que concluye que hubo violaciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos en la expedición de permisos y a diversas leyes locales en el otorgamiento de licencias municipales.
El informe "perdona" al Estado, al no hacer señalamientos en contra de la dirección de Protección Civil, ni del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
26 octubre
La PGR revela que tiene su propio peritaje desde el 12 de octubre, el cual concluye que el establecimiento no cumplía con las medidas de seguridad y de protección civil requeridas en el momento del atentado, pero entregará el peritaje a la autoridad nuevoleonesa hasta que ésta se lo pida.
El Juez primero de lo penal dicta auto de formal prisión a 10 presuntos responsables de la muerte de 52 inocentes durante
el incendio provocado en el Casino Royale. Los acusados quedan como presuntos culpables de cometer los delitos
de homicidio calificado y agrupación delictuosa.
28 octubre
29 octubre
El casino Fortuna, operado por la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, vinculada con el Royale, inicia operaciones en Monterrey bajo el amparo de un juez
de Saltillo, al carecer de permisos municipales.
La casa de apuestas es la número
10 que abre en la gestión del Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal.
30 noviembre
Quince meses después de la tragedia
del Casino Royale, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determina que el inmueble de la casa de apuestas incumplía con las condiciones
de seguridad necesarias al momento del ataque, por lo que advierte responsabilidad compartida de servidores públicos por omisiones e irregularidades.
22 noviembre
Aplicar la pena máxima por homicidio calificado y agrupación delictuosa, que en total sumarían 75 años, solicita la Fiscalía contra siete de los participantes en el ataque incendiario al Casino Royale.
El director de Protección Civil, Jorge Camacho, comparece ante el Congreso local y asegura que la dependencia
a su cargo sólo revisó físicamente
el edificio en una ocasión en septiembre del 2007, y no en dos como lo declaró
el 23 de septiembre.
16 octubre
17 octubre
18 octubre
El Gobierno del Estado oculta las actas
de las visitas de inspección a casinos
y otros espacios cuya vigilancia
le corresponde a la Dirección de Protección Civil, al reservarlas como información de seguridad nacional.
El ex magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo José Alfonso Solís Navarro y la actual presidenta, Juana María Treviño Torres (foto), comparecen en el Congreso local para defender las resoluciones
a favor del Casino Royale.
4
25 octubre
El subprocurador de la PGR, Cuitláhuac Salinas, confronta públicamente al Gobierno de Nuevo León al deslindarse de los peritajes de seguridad industrial
y protección civil, y señalar que estos competen a la Procuraduría estatal.
24 octubre
La Comisión Especial investigadora
del Congreso local aprueba su informe definitivo que concluye que hubo violaciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos en la expedición de permisos y a diversas leyes locales en el otorgamiento de licencias municipales.
El informe "perdona" al Estado, al no hacer señalamientos en contra de la dirección de Protección Civil, ni del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
26 octubre
La PGR revela que tiene su propio peritaje desde el 12 de octubre, el cual concluye que el establecimiento no cumplía con las medidas de seguridad y de protección civil requeridas en el momento del atentado, pero entregará el peritaje a la autoridad nuevoleonesa hasta que ésta se lo pida.
El Juez primero de lo penal dicta auto de formal prisión a 10 presuntos responsables de la muerte de 52 inocentes durante
el incendio provocado en el Casino Royale. Los acusados quedan como presuntos culpables de cometer los delitos
de homicidio calificado y agrupación delictuosa.
28 octubre
29 octubre
El casino Fortuna, operado por la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, vinculada con el Royale, inicia operaciones en Monterrey bajo el amparo de un juez
de Saltillo, al carecer de permisos municipales.
La casa de apuestas es la número
10 que abre en la gestión del Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal.
9 diciembre
Uno de los hombres implicados
en el ataque al Casino Royale, recluido en el Penal del Topo Chico, asesina a golpes durante una riña a su compañero de celda.
1 diciembre
14 diciembre
Tras señalamientos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos concentró en su recomendación 66 sobre el Casino Royale, autoridades estatales y municipales, aseguran que acatarán
las recomendaciones hechas por ésta.
Con condenas de 75 y 100 años
de prisión, siete de los 13 detenidos
por el atentado al Casino Royale reciben las primeras sentencias por el ataque
que dejó 52 inocentes muertos.
El director de Protección Civil, Jorge Camacho, comparece ante el Congreso local y asegura que la dependencia
a su cargo sólo revisó físicamente
el edificio en una ocasión en septiembre del 2007, y no en dos como lo declaró
el 23 de septiembre.
16 octubre
17 octubre
18 octubre
El Gobierno del Estado oculta las actas
de las visitas de inspección a casinos
y otros espacios cuya vigilancia
le corresponde a la Dirección de Protección Civil, al reservarlas como información de seguridad nacional.
El ex magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo José Alfonso Solís Navarro y la actual presidenta, Juana María Treviño Torres (foto), comparecen en el Congreso local para defender las resoluciones
a favor del Casino Royale.
4
25 octubre
El subprocurador de la PGR, Cuitláhuac Salinas, confronta públicamente al Gobierno de Nuevo León al deslindarse de los peritajes de seguridad industrial
y protección civil, y señalar que estos competen a la Procuraduría estatal.
24 octubre
La Comisión Especial investigadora
del Congreso local aprueba su informe definitivo que concluye que hubo violaciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos en la expedición de permisos y a diversas leyes locales en el otorgamiento de licencias municipales.
El informe "perdona" al Estado, al no hacer señalamientos en contra de la dirección de Protección Civil, ni del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
26 octubre
La PGR revela que tiene su propio peritaje desde el 12 de octubre, el cual concluye que el establecimiento no cumplía con las medidas de seguridad y de protección civil requeridas en el momento del atentado, pero entregará el peritaje a la autoridad nuevoleonesa hasta que ésta se lo pida.
El Juez primero de lo penal dicta auto de formal prisión a 10 presuntos responsables de la muerte de 52 inocentes durante
el incendio provocado en el Casino Royale. Los acusados quedan como presuntos culpables de cometer los delitos
de homicidio calificado y agrupación delictuosa.
28 octubre
29 octubre
El casino Fortuna, operado por la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, vinculada con el Royale, inicia operaciones en Monterrey bajo el amparo de un juez
de Saltillo, al carecer de permisos municipales.
La casa de apuestas es la número
10 que abre en la gestión del Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal.
Créditos
Editor:
- Lizbeth Gutiérrez
Diseño:
- Caleb Gómez
©Derechos Reservados
México, 2013