Distritos    1    2    3    4    5    6    7    8    9    10   11   12  

Fermín Montes Cavazos
> Ver perfil


Ma. Amparo Adame Doria
> Ver perfil


José Francisco Hernández Sánchez



Raúl González Barrera
> Ver perfil


Macario Hernández Delgado
> Ver perfil


Rubén Luján Rangel
> Ver perfil


Adriana Becerra Salazar


Fermín Montes Cavazos
Distrito Federal No.9

Su perfil
Edad: 61 años

Estado civil: Casado

Lugar de nacimiento: General Terán, Nuevo León.

Escolaridad: Ingeniero Agrónomo por la UANL y Maestría en Ciencias en Horticultura por la Universidad Estatal de Nuevo México.

Trayectoria política
- Partidos a los que ha pertenecido: PRI

- Puestos de elección popular que ha ocupado: Ninguno

- Puestos dentro de la administración publica: Director de Organización y Capacitación de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León; director general de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.


Servicio privado y académico
- Principales cargos desempeñados: Responsable del Campo Experimental Agropecuario en La Ascensión.

- Negocio propio: Sí, un rancho agropecuario en General Terán.

- Actividades en la academia: Profesor titular en la Facultad de Agronomía de la UANL tanto en Licenciatura como en postgrado.


Valores
- Honestidad.

- Responsabilidad.

- Solidaridad.


Problemas de Nuevo León
- El prinicipal problema del estado de Nuevo León es la falta de empleos. Este problema es muy notorio y muy publicitado en el área metropolitana de Monterrey, sin embargo el sector rural del estado también sufre fuertemente este problema. Por lo tanto, yo trabajaré en iniciativas para la creación de polos de desarrollo sustentables en las áreas rurales, además de impulsar políticas que faciliten la organización, capacitación y concurrencia de recursos públicos y privados en proyectos viables, lo cual resultaría en una constante generación de empleos con mejor remuneración para la población rural.

Lo que impulsaría desde el Congreso
- Planeación a largo plazo del sector agropecuario: Dentro del distrito al que yo aspiro a representar, es fundamental dar certidumbre a la población rural, a los productores agropecuarios y a los inversionistas del sector, en el acceso a mecanismos de comercialización y apropiación del valor agregado de sus productos.

- Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional: hacer más eficiente la coordinación entre Federación, Estados y Municipios, para lograr que los recursos, que en forma dispersa son ejecutados en las áreas rurales por múltiples dependencias, se federalicen y se unifiquen, tengan reglas de operación más sencillas y generen más rápidamente un impacto positivo en el desarrollo social y económico de las familias del sector rural.


Principal objetivo
- El objetivo más importante, de llegar al Congreso federal, es para trabajar en el fortalecimiento del Federalismo, la descentralización de atribuciones, recursos y obligaciones a las entidades federativas y los municipios.

Comisiones de interés
- Conforme a mi experiencia y conocimientos, me gustaría integrar las comisiones de Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Recursos Hidráulicos, Reforma Agraria y también participar en las comisiones especiales de Citricultura y Ganadería.

Reformas a proponer
Me propongo trabajar en:
- Ley de Planeación Agropecuaria para dar certidumbre a los productores a mediano y largo plazo.

- Modificaciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para darle más atribuciones a los productores a través de sus organizaciones y consejos y puedan participar en la elaboración y ejecución de políticas públicas.

- Trabajar en una reforma legal integral que permita lograr la federalización y descentralización de atribuciones, recursos y obligaciones a estado y municipios, para que los programas puedan realmente ejecutarse de acuerdo a las necesidades del lugar.


Compromiso
- Si logro el triunfo, desempeñaré el trabajo durante los tres años.


Fermín Montes Cavazos
Distrito Federal No.9

Sus metas
Trayectoria política
- Partidos a los que ha pertenecido: PRI

- Puestos de elección popular que ha ocupado: Ninguno

- Puestos dentro de la administración publica: Director de Organización y Capacitación de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León; director general de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.
Servicio privado y académico
- Principales cargos desempeñados: Responsable del Campo Experimental Agropecuario en La Ascensión.

- Negocio propio: Sí, un rancho agropecuario en General Terán.

- Actividades en la academia: Profesor titular en la Facultad de Agronomía de la UANL tanto en Licenciatura como en postgrado.
Valores
- Honestidad.

- Responsabilidad.

- Solidaridad.
Problemas de Nuevo León
- El prinicipal problema del estado de Nuevo León es la falta de empleos. Este problema es muy notorio y muy publicitado en el área metropolitana de Monterrey, sin embargo el sector rural del estado también sufre fuertemente este problema. Por lo tanto, yo trabajaré en iniciativas para la creación de polos de desarrollo sustentables en las áreas rurales, además de impulsar políticas que faciliten la organización, capacitación y concurrencia de recursos públicos y privados en proyectos viables, lo cual resultaría en una constante generación de empleos con mejor remuneración para la población rural. Lo que impulsaría desde el Congreso
- Planeación a largo plazo del sector agropecuario: Dentro del distrito al que yo aspiro a representar, es fundamental dar certidumbre a la población rural, a los productores agropecuarios y a los inversionistas del sector, en el acceso a mecanismos de comercialización y apropiación del valor agregado de sus productos.

- Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional: hacer más eficiente la coordinación entre Federación, Estados y Municipios, para lograr que los recursos, que en forma dispersa son ejecutados en las áreas rurales por múltiples dependencias, se federalicen y se unifiquen, tengan reglas de operación más sencillas y generen más rápidamente un impacto positivo en el desarrollo social y económico de las familias del sector rural.
Principal objetivo
- El objetivo más importante, de llegar al Congreso federal, es para trabajar en el fortalecimiento del Federalismo, la descentralización de atribuciones, recursos y obligaciones a las entidades federativas y los municipios. Comisiones de interés
- Conforme a mi experiencia y conocimientos, me gustaría integrar las comisiones de Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Recursos Hidráulicos, Reforma Agraria y también participar en las comisiones especiales de Citricultura y Ganadería. Reformas a proponer
Me propongo trabajar en:
- Ley de Planeación Agropecuaria para dar certidumbre a los productores a mediano y largo plazo.

- Modificaciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para darle más atribuciones a los productores a través de sus organizaciones y consejos y puedan participar en la elaboración y ejecución de políticas públicas.

- Trabajar en una reforma legal integral que permita lograr la federalización y descentralización de atribuciones, recursos y obligaciones a estado y municipios, para que los programas puedan realmente ejecutarse de acuerdo a las necesidades del lugar.
Compromiso
- Si logro el triunfo, desempeñaré el trabajo durante los tres años.
Ma. Amparo Adame Doria
Distrito Federal No.9

Su perfil
Edad: 56 años

Fecha de nacimiento: 13 de noviembre de 1952

Profesión: Lic. en Administración de Empresas

Estado civil: Casada

Trayectoria: Secretaria de Promoción Humana en el Municipio de San Pedro Garza García (2003 - 2006); directora de Educación Municipal en San Pedro (2003 - 2004); directora de Participación Social de la Secretaría de Educación de Nuevo León (1999 - 2003)


Ma. Amparo Adame Doria
Distrito Federal No.9

Sus metas

No proporcionó la información.
José Francisco Hernández Sánchez
Distrito Federal No.9

Su perfil


José Francisco Hernández Sánchez
Distrito Federal No.9

Sus metas

No proporcionó la información.
Raúl González Barrera
Distrito Federal No.9

Su perfil
Edad: 43 años

Profesión: Comerciante


Raúl González Barrera
Distrito Federal No.9

Sus metas

No proporcionó la información.
Macario Hernández Delgado
Distrito Federal No.9

Su perfil
Edad: 59 años

Profesión: Maestro


Macario Hernández Delgado
Distrito Federal No.9

Sus metas

No proporcionó la información.
Rubén Luján Rangel
Distrito Federal No.9

Su perfil
Estado civil: Casado

Lugar de nacimiento: Coahuila.

Escolaridad: Ingeniero Agrónomo Fitotecnista; Maestría en Ciencias en Producción Agrícola, Doctorado en Ciencias Agrícolas, todas por la UANL.


Trayectoria política
- Partidos a los que ha pertenecido: Sólo al Partido del Trabajo.

- Puestos de elección popular que ha ocupado: Ninguno.

- Puestos desempeñados en la administración publica: Promotor Agrario en la Secretaría de la Reforma Agraria, en Cadereyta, Nuevo León; Jefe de la Promotoría Número 10 de la Secretaría de la Reforma Agraria, en San Rafael, Galeana, Nuevo León; Jefe de la Promotoría Número 8 de la Secretaría de la Reforma Agraria, con sede en Dr. Arroyo, Nuevo León.


Servicio privado y académico
- Principales cargos desempeñados: Ninguno

- Negocio propio: No

- Actividades en la academia: Investigador responsable del Vivero de especies vegetales con potencial farmacológico del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UANL; maestro del curso práctico de la materia: Farmacología y Toxicología, en el Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UANL; investigador responsable del área de Análisis Farmacocinético y Estadístico del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UANL.


Valores
- Libertad.

- Lealtad.

- Perseverancia.


Problemas de Nuevo León
- El principal problema es el desempleo. La acción legislativa para atacarlo será tendiente a promover a través de leyes y reglamentos el otorgamiento de créditos (oportunos y con bajas tasas de interés) para la generación de empleos en la industria de la transformación y con mayor fuerza en aquellas empresas que tiendan a promover el desarrollo económico de municipios tales como: China, la región citrícola (incluyendo Linares), Galeana y Dr. Arroyo.

Lo que impulsaría desde el Congreso
- El campo. Se impulsará al mismo tiempo: la economía de autoconsumo, la producción destinada al mercado interno y las actividades agropecuarias de exportación.

- Ciencia y Tecnología. Se promoverá el empleo en la investigación científica, así como la mejora salarial del personal docente y de investigación.

- La seguridad. A través de consejos ciudadanos para la prevención del delito.


Principal objetivo
- Representar con dignidad al pueblo de Nuevo León y al Partido del Trabajo.


Comisiones de interés
- Reforma Agraria.

- Agricultura y Ganadería.

- Ciencia y Tecnología.

- Desarrollo Social.


Reformas a proponer
- Se continuaría con la realización de foros de discusión (organizados por el Congreso federal), sobre los temas que tengan que ver con el campo, la educación, el empleo y la seguridad. En función de dichas consultas definir qué reformas o nuevas leyes se promoverían.

Compromiso
Se impulsaría una reforma constitucional para permitir la reelección en el periodo inmediato, ello a fin de profesionalizar y mejorar el poder legislativo.


Rubén Luján Rangel
Distrito Federal No.9

Sus metas
Trayectoria política
- Partidos a los que ha pertenecido: Sólo al Partido del Trabajo.

- Puestos de elección popular que ha ocupado: Ninguno.

- Puestos desempeñados en la administración publica: Promotor Agrario en la Secretaría de la Reforma Agraria, en Cadereyta, Nuevo León; Jefe de la Promotoría Número 10 de la Secretaría de la Reforma Agraria, en San Rafael, Galeana, Nuevo León; Jefe de la Promotoría Número 8 de la Secretaría de la Reforma Agraria, con sede en Dr. Arroyo, Nuevo León.
Servicio privado y académico
- Principales cargos desempeñados: Ninguno

- Negocio propio: No

- Actividades en la academia: Investigador responsable del Vivero de especies vegetales con potencial farmacológico del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UANL; maestro del curso práctico de la materia: Farmacología y Toxicología, en el Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UANL; investigador responsable del área de Análisis Farmacocinético y Estadístico del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UANL.
Valores
- Libertad.

- Lealtad.

- Perseverancia.
Problemas de Nuevo León
- El principal problema es el desempleo. La acción legislativa para atacarlo será tendiente a promover a través de leyes y reglamentos el otorgamiento de créditos (oportunos y con bajas tasas de interés) para la generación de empleos en la industria de la transformación y con mayor fuerza en aquellas empresas que tiendan a promover el desarrollo económico de municipios tales como: China, la región citrícola (incluyendo Linares), Galeana y Dr. Arroyo. Lo que impulsaría desde el Congreso
- El campo. Se impulsará al mismo tiempo: la economía de autoconsumo, la producción destinada al mercado interno y las actividades agropecuarias de exportación.

- Ciencia y Tecnología. Se promoverá el empleo en la investigación científica, así como la mejora salarial del personal docente y de investigación.

- La seguridad. A través de consejos ciudadanos para la prevención del delito.
Principal objetivo
- Representar con dignidad al pueblo de Nuevo León y al Partido del Trabajo.
Comisiones de interés
- Reforma Agraria.

- Agricultura y Ganadería.

- Ciencia y Tecnología.

- Desarrollo Social.
Reformas a proponer
- Se continuaría con la realización de foros de discusión (organizados por el Congreso federal), sobre los temas que tengan que ver con el campo, la educación, el empleo y la seguridad. En función de dichas consultas definir qué reformas o nuevas leyes se promoverían. Compromiso
Se impulsaría una reforma constitucional para permitir la reelección en el periodo inmediato, ello a fin de profesionalizar y mejorar el poder legislativo.
Adriana Becerra Salazar
Distrito Federal No.9

Su perfil


Adriana Becerra Salazar
Distrito Federal No.9

Sus metas

No proporcionó la información.