De una sentada:
Es de los libros que no puedes dejar hasta que lo acabas.
Para la mesa de noche:
Se disfruta poco a poco, buena lectura de cama.
Para llevar:
En el metro, en el avión o en el camión, debe ir siempre en tu mochila.
Un buen regalo:
La opción perfecta que te será muy agradecida.
Para cambiar tu vida:
No debes dejar de leerlo.
Para fans:
Por su contenido y temática no es para todos los gustos.
Clasificaciones
Autor: Sandra Frid
Editorial: Planeta, 2014
Costo: $198
Género: Novela histórica
Páginas: 263
Clasificación: Para la mesa de noche
Reina de Reyes
A Alfonso Reyes lo rodea una atmósfera intelectual, pero en el libro "Reina de Reyes" se muestra su vida personal y el lado más humano, a través de la voz de quien fue su esposa, Manuelita Mota.
Todo comienza con la impresión de cuando ella lo conoció en la Escuela Nacional Preparatoria, donde estudiaron juntos.
Conforme convivieron, Manuelita lo fue admirando por su talento y sus deseos de convertirse en escritor.
La llegada de su hijo Ponchito los une en matrimonio, y ahí comienza su historia juntos, las distintas estancias en el extranjero de la familia Reyes cuando el escritor se desarrolló como diplomático en España, Francia, Argentina y Brasil.
Guiándose por la trayectoria y los diarios del Regiomontano Universal, la escritora va recreando detalles y la personalidad de los personajes. Lo que siempre está presente es esa visión de admiración y amor incondicional de Manuelita.
Será inevitable para el lector sentir empatía o enfado por alguno de los personajes, lo valioso es que la novela representa una oportunidad de asomarse en la vida del pensador y escritor, conocerlo a él y el contexto en el que desarrolló sus obras.
Es ahí donde reside la propuesta de Frid, al presentar otro ángulo de Reyes, con una narración atractiva que logra un efecto cercano e íntimo de la vida familiar e intelectual del escritor.
(Teresa Martínez)
Autor: Socorro Venegas
Editorial: Tusquets, 2014
Costo: 159 pesos
Género: Novela
Páginas: 140
Clasificación: Para la mesa de noche
Vestido de Novia
A Laura Dumas las mariposas negras que asustaban a su madre la perseguían, pequeños presagios de muerte se le aparecían, y al casarse, eligió un vestido negro. Quizá, lo comprendió después, era su destino ser viuda.
En la segunda novela de la autora Socorro Venegas, Vestido de Novia, la vida de su personaje principal da un vuelco, a partir de que le solicitan el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer marido.
Alejada de su propio pasado, con un nuevo marido y un hijo pequeño, Laura debe confrontar los recuerdos, reconstruir los momentos que creyó haber olvidado y revivir en su mente a su antiguo esposo, aunque sea sólo los sucesos dolorosos los que vienen con mayor claridad.
En forma de una exploración introspectiva, la narración se escribe en primera persona con regresiones a momentos de la relación de Laura y Aldo. La lectura se vuelve una forma de memoria que puede expiar los fantasmas y permitir que como a la protagonista, el perdón y la confrontación lleguen finalmente.
(Karen López)
Autor: Carla Faesler
Género: -
Costo: $199
Editorial: Tusquets, 2014
Páginas: 192
Clasificación: Para llevar
Formol
El pasado histórico y simbólico de México se encuentra hundido en un frasco lleno de formol, donde una familia lo ha preservado por mucho tiempo.
Una exploración delirante del corazón, en su acepción de órgano fundamental y de cúmulo de sentimientos, es la primera novela de la poeta y ensayista mexicana Carla Faesler.
Construida y estructurada como una máquina de discursos e interpretaciones, la novela logra, sin ninguna pretensión histórica o historiográfica, revivir y hacer palpitar las raíces de la cultura mexicana desde épocas de salvajismo prehispánico hasta la violencia social de la actualidad.
La historia del matrimonio entre Celso y Febe, y el noviazgo entre su hija Larca y Darío representan la simbología personal y emocional de la novela; simultáneamente, la historia del corazón de un joven guerrero sacrificado en el último ritual durante la Conquista que preserva esta extraña familia, conforma la parte de misterio y thriller.
Con un lenguaje poético y una intensidad narrativa para mantener al lector deleitado sin perder el interés, la novela se consolida como una lectura entrañable y reflexiva.
(Karen López)
Producción:
Edición:
- Staff
Derechos Reservados 2014.
Diseño:
- Staff