¿Te gusta leer y no sabes qué elegir en las librerías?

Aquí tienes unas sugerencias.

Guía de letras

De una sentada:

Es de los libros que no puedes dejar hasta que lo acabas.

 

Para la mesa de noche:

Se disfruta poco a poco, buena lectura de cama.

 

Para llevar:

En el metro, en el avión o en el camión, debe ir siempre en tu mochila.

Un buen regalo:

La opción perfecta que te será muy agradecida.

 

Para cambiar tu vida:

No debes dejar de leerlo.

 

Para fans:

Por su contenido y temática no es para todos los gustos.

Clasificaciones

MAYO

Michoacán en guerra

Cartas a mis hijas

Misterios del Instituto Lovecraft

El dios de Darwin

La hilandera

de Flandes

Autor: Jesús Lemus

Editorial: Debate, 2014

Costo: $29

Género: No ficción

Páginas: 103

Clasificación: Para fans

Michoacán en guerra. Radiografía de un Estado fallido

"Michoacán en guerra. Radiografía de un Estado fallido" es un libro que de manera rápida y digerible ayuda a entender la complejidad de lo que ocurre en esa convulsionada entidad y los porqués de las polémicas autodefensas.

 

Jesús Lemus Barajas, reconocido con la Pluma a la Libertad de Expresión 2011 que otorga la fundación Oxfam Novib/Rory Peck, es un periodista michoacano que por varios años ha seguido las problemáticas de su Estado.

 

"Michoacán en guerra" desmenuza las diferentes aristas de un conflicto que tiene tres actores principales: los pobladores levantados en armas hartos de la violencia; los cárteles de la droga y las fuerzas del orden público que no han podido responder ante un foco incensantemente en rojo.

 

El texto es de apenas 103 páginas y es económico: 29 pesos.

 

Si eres lector asiduo de periódicos, este texto te puede interesar, pues prácticamente se trata de una compilación que no tiene otro objetivo más que informar con datos duros y contexto de la manera más completa posible.

 

Y es tal vez ésa un área de oportunidad del libro: la falta de rostros que ayuden a visibilizar lo que por estos días están pasando las víctimas de un Estado convulso, los habitantes michoacanos.

 

(Daniel Santiago)

Autor: Fawsia Koofi

Editorial: Aguilar

Costo: $109

Género: Memorias

Páginas: 327

Clasificación: Para llevar

Cartas a mis hijas

El amor y las preocupaciones por los hijos seguramente se manifiestan igual en una madre de México que de algún lugar tan lejano, como Afganistán.

En ese país del Medio Oriente se ubica este libro: "Cartas a mis hijas". En él, Fawsia Koofi vuelca no sólo los consejos a sus hijas en caso de que ella, una activa política, llegue a ser asesinada y no regrese nunca.

También nos lleva hacia los bellos paisajes rurales afganos, hacia lo que alguna vez fue una cosmopolita y moderna Kabul, la capital; y por supuesto, al terror de sus guerras y la violencia de los talibanes.

Ante el temor de ver cumplidas las amenazas por parte de los grupos fundamentalistas, Koofi decide comunicar con su puño y letra lo que tiene que decir a sus adolescentes hijas, Shuhra y Shaharzad.

Los detalles de cómo creció, de cómo conoció a su padre o instrucciones de qué hacer en caso de que ella falte.

Fawsia, actualmente casi de 40 años, tiene estudios de medicina, es integrante del parlamento afgano y una activista por los derechos de las mujeres.

En el libro se percibe su orgullo de profesar la fe musulmana, pero la basada en el amor, la libertad y  la caridad al prójimo, no en la que ha sido llevada al extremo por algunos grupos y en los cuales la mujer es estructuralmente vejada.

"Cartas a mis hijas" plasma el amor de una madre, por lo que viene bien en estos días en los que esta figura es festejada por su entrega.

(Daniel Santiago)

Autor: Charles Gilman

Editorial: Planeta

Costo: $218

Género: Narrativa

Páginas: 183

Clasificación: De una sentada

Misterios del Instituto Lovecraft

¿Qué puede ser peor que el primer día de clases en la secundaria? Para Robert Arthur, adolescente que sufre bullying y es torpe con las chicas, sus problemas serán lo de menos al ingresar a Instituto Lovecraft, donde las gárgolas y fantasmas son cosa de todos los días.

 

Arthur protagoniza la serie de novelas Misterios del Instituto Lovecraft, de Charles Gilman, seudónimo de Jason Rekulak, un editor literario estadounidense, que incluye entre sus títulos El Profesor Gárgola y "Las gemelas viperinas".

 

Las novelas, publicadas en español por la editorial Planeta bajo el sello Destino, ofrecen una lectura con toques de misterio, acción y sencillez de narración que permiten que los chicos se identifiquen con el protagonista, quien a pesar de lidiar con lo sobrenatural, no es más que un adolescente cualquiera.

 

Aunque las comparaciones con el titán de J.K Rowling, Harry Potter, son inevitables, el estilo hace referencias al mismo H.P Lovecraft, y a algunas de las narraciones del cineasta Alfred Hitchcock, que fueron realmente escritas por un autor que tenía el mismo nombre que el protagonista de esta serie.v

 

Simples, entretenidos y dinámicos, los libros de Misterios del Instituto Lovecraft también destacan por su peculiar diseño, que incluye portadas holográficas e ilustraciones por Eugene Smith.

(Karen López)

Autor: Sabina Berman

Editorial: Destino

Costo: $140, electrónico;

            $328, impreso

Género: Thriller

Páginas: 479

Clasificación: Para la mesa de noche

El dios de Darwin

El personaje que deslumbró en el libro "La mujer que buceó dentro del corazón del mundo", la entrañable autista doctora en biología experta en atunes, Karen Nieto, vuelve de nuevo con su visión particular de la realidad, en la nueva novela de Sabina Berman.

 

En "El dios de Darwin", Karen, con su personalidad literal y sin metáforas, es convocada para resolver un misterio, relacionado nada más y nada menos que con el padre de la evolución, Charles Darwin, y una muerte, la del científico transexual Antonio Márquez, quien es asesinado antes de revelar ese misterio.

 

La pregunta central que intentará descubrir Karen en el thriller es ¿por qué el científico considerado el gran ateo, el asesino de Dios con "El origen de las especies", está enterrado en la Abadía de Westminster? ¿Realmente se arrepintió de dejar la creación a la naturaleza y volvió a la fe antes de morir?

 

El gran acierto es que en una lectura fluida, que avanza a gran ritmo, el lector, con naturalidad se mete en un tema escabroso: la discusión sobre la existencia de Dios.

 

También, en otro nivel de lectura, permite adentrarse en los grandes legados de Darwin, desde la Ley del mas apto, hasta uno sorprendente: el de las estrategias de la naturaleza para suspender la lucha feroz por la existencia.

Claudia Guerra

Autor: Concepción Marín

Editorial: Planeta

Costo: $298

Género: Novela histórica

Páginas: 446

Clasificación: Sólo para fans

La hilandera de Flandes

La expulsión de los judíos en la España del Siglo 15 es el detonante de una historia cargada de secretos, odios y venganzas.

 

En Toledo, una familia emigra a Flandes, pero antes el patriarca esconde unas joyas de un valor incalculable.

 

Los años pasan y Katrina, la nieta del judío Ivri, crece en Bruselas en donde aprende el arte del tejido, por lo que es contratada por la corte de Margarita de Austria como hilandera particular del joven emperador Carlos V... pero ocultando sus orígenes hebreos.

 

Cuando alguien amenaza con descubrirla ante el monarca, decide regresar al antiguo hogar de su familia para desenterrar el tesoro del que su abuelo le habla antes de morir.

 

A su llegada a la ciudad, se ciernen sobre ella conjuras de muerte y feroces enemigos, aunque también hallará el amor.

 

La obra recrea una epoca fascinante que va desde los Reyes Católicos hasta Carlos V teniendo como telón de fondo la corte imperial del hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, la ciudad de Toledo y las trampas que usaba la Inquisición para llevar al cadalso a los supuestos herejes.

(Marco Castillo)

Producción:

Edición:

- Staff

 

Derechos Reservados 2014.

Diseño:

- Staff