¿Te gusta leer y no sabes qué elegir en las librerías?

Aquí tienes unas sugerencias.

Guía de letras

De una sentada:

Es de los libros que no puedes dejar hasta que lo acabas.

 

Para la mesa de noche:

Se disfruta poco a poco, buena lectura de cama.

 

Para llevar:

En el metro, en el avión o en el camión, debe ir siempre en tu mochila.

Un buen regalo:

La opción perfecta que te será muy agradecida.

 

Para cambiar tu vida:

No debes dejar de leerlo.

 

Para fans:

Por su contenido y temática no es para todos los gustos.

Clasificaciones

JULIO

La analfabeta que era un genio...

El secreto de la flor que volaba

Autor: Jonas Jonasson

Editorial: Salamandra, 2014

Costo: -

Género: Novela

Páginas: -

Clasificación: Para la mesa de noche

La analfabeta que era un genio de los números

Jonas Jonasson, autor que conquistó a millones de lectores con su absurdo, pero encantador relato “El abuelo que se lanzó por la ventana y se largó”, encontró en la fórmula del disparate su nicho narrativo.

 

En su segunda novela, “La analfabeta que era un genio de los números”, el estilo permanece: el disparate y la ironía dan forma al fondo creado por personajes insólitos situados en el contexto de la política internacional.

 

 Nombeko es una joven sudafricana nacida en la pobreza que trabaja limpiando letrinas en Soweto en los años 70, en pleno Apartheid. Con una mente sobresaliente, la chica va participando sin querer, pero sin poder evitarlo, en grandes acontecimientos y, por azares del destino, llega a Suecia con una bomba nuclear.

 

En la novela se mezclan política internacional, economía, comunismo, monarquía y derechos humanos con personajes delirantes capaces de arrancar carcajadas con sus absurdos.

 

Divertida, "La analfabeta que era un genio de los números” permite pasar un buen rato y preguntarse qué tan disparatada es la política de hoy.

(Claudia Guerra)

Autor: Demián Bucay

Editorial: Océano Travesía

Costo: 235 pesos

Ilustraciones: Mauricio Gómez Morin

Género: Cuento infantil

Clasificación: Un buen regalo

El secreto de la flor que volaba

En uno de sus viajes a las tierras lejanas del imperio de su padre, Ho Liang quedó cautivado por una flor de colores intensos que al acercarse, se fue volando. Desde entonces, entre el rigor de la educación que le prepararía para ser emperador, le acompañaría el interés por las mariposas.

 

Al convertirse en monarca, su fascinación por las mariposas le llevó a ambicionar tenerlas todas para contemplarlas, por lo que mandó traer capullos de todo el reino para que crecieran en una caja de cristal, pero las mariposas que ahí se formaban perdían su color.

 

La historia, sencilla, pero a la vez profunda, invita a reflexionar sobre la importancia de definir la identidad propia a través de todas las experiencias enriquecedoras que ofrece el mundo.

 

Las ilustraciones de Mauricio Gómez Morín cautivan por sí mismas a la imaginación, creando una narración casi visual.

 

Para todas las edades, el cuento invita a los niños a viajar y a los adultos les brinda pequeños tesoros de aprendizaje.

 

(Yngrid Fuentes)

Producción:

Edición:

- Staff

 

Derechos Reservados 2014.

Diseño:

- Staff